
‘Aktibatu zaitez!’, una iniciativa con futuro
En los últimos días del curso y en el marco de la formación para el Grado de Educación Primaria de BAM ha tenido lugar una actividad deportiva, realizada en Centro Penitenciario de Basauri.
A lo largo de las dos mañanas de un fin de semana, y después de una sesión de formación, 5 alumnos y 3 alumnas de tercero del Grado de Educación Primaria (mención educación Física) han impulsado en el patio de la cárcel de Basauri distintas actividades deportivas, en las que participaron más de 40 personas privadas de libertad. Una batería de test/pruebas para medir la condición física, esku-pilota, bádminton, vóley, sokatira… fueron algunas de las propuestas deportivas que tuvieron lugar.
Esta iniciativa, ‘Aktibatu zaitez!’, responde a la vocación de BAM de formar docentes atentos a la realidad social y comprometidos con ella, y de colaborar y participar con otras realidades e instituciones diocesanas en iniciativas conjuntas, y aúna dos objetivos:
- responder a una de las necesidades de las personas privadas de libertad: la mejora de la salud física, psicológica y social
- impulsar en el alumnado de BAM una actividad educativa que poniendo en práctica el aprendizaje de alguna de las asignaturas del currículo del Grado de Educación Primaria, mención en Educación Física, conecte educación-sociedad, con el objetivo de despertar y educar la conciencia social y hacer un ejercicio práctico de transformación social desde lo que será en el futuro su profesión; con la convicción de que fomentar el encuentro con las personas vulnerables y la solidaridad desde la educación, es una oportunidad para el alumnado de conocer una realidad invisibilizada, poder intervenir en ella, y desde ese ejercicio despertar en los jóvenes interrogantes, trascenderse.
Esta actividad, impulsada desde la coordinación entre el Servicio de Pastoral y Extensión Universitaria, el profesorado de Salud corporal y Juego y deporte de BAM, y Pastoral Penitenciaria, es el punto de partida para pensar y elaborar un proyecto con Pastoral Penitenciaria y Bidesari para los próximos años.
Tras la realización y evaluación de la experiencia todo el alumnado ha expresado su deseo de continuar colaborando con Pastoral Penitenciaria en la dinamización de actividades físico-deportivas en la prisión. Además algunos de ellos tendrán la oportunidad de realizar el TFG (trabajo fin de grado) desde este marco y con los objetivos de esta iniciativa, pudiendo así experimentar y sistematizar otras maneras de aprender y de incorporar a la formación del futuro profesorado experiencias basadas en la justicia, la equidad, la solidaridad y la participación, valores que forman parte de nuestra misión como Escuela.
Algunas de las palabras con las que el alumnado ha expresado la experiencia, escritas en unas pelotas simbólicas como las que se usan en el patio de la prisión, refuerzan la convicción de que el encuentro del alumnado con las personas vulnerables y la solidaridad desde la educación, es un “privilegio”, una “experiencia inolvidable”, “muy enriquecedora, tanto a nivel personal como futuros docentes”… Sin duda una oportunidad para despertar en los jóvenes interrogantes, y colaborar y ponerle nombre y rostro a la acción de la Iglesia en el mundo de la prisión.